
Es otro de los productos fruto del tradicional uso de la almendra en la repostería canaria. El bienmesabe más que un postre en sí, es un acompañamiento ideal para otros postres tales como el flan o el helado.
El bienmesabe que se hace hoy en Tejeda, pueblo de almendros, ya no es como el de antaño, puesto que no contiene la misma cantidad de almendra local; y es que los almendros que aún siguen en pie están descuidados, y además la almendra importada es mucho más barata.
Aunque la receta parece sencilla, la gente prefiere comprar el bienmesabe ya envasado.

BIENMESABE
La receta que a continuación le ofrecemos ha sido extraída de la obra de D. Vicente Sánchez Araña, Cocina Canaria, Editorial Everest, S. A., León, 1999.
INGREDIENTES
500 gr. de almendras
750 gr. de azúcar
½ litro de agua
8 yemas de huevo
1 limón rallado
Canela molida
½ cucharadita de las de café.
PREPARACIÓN
Las almendras se pelan (la cáscara piel fina) y se muelen. En algunos lugares suelen poner las almendras peladas y tostadas.
Se prepara un almíbar, poniendo el agua y el azúcar. Cuando esté listo, se agregan las almendras, la ralladura de limón y la canela. Se deja a fuego lento hasta que espese, sin olvidar moverlo.
Una vez frío, se baten las yemas, que se agregan a la pasta, y se pone de nuevo al fuego hasta que hierva. Se sirve frío.
(Es un buen acompañamiento para el helado de vainilla).