Prácticas actualmente ilegalizadas

Prácticas actualmente ilegalizadas En este apartado hemos creído oportuno incluir otras modalidades, para conseguir una exposición más completa que reflejara, lo más fielmente posible, algunas de las prácticas y juegos, que históricamente, ocuparon parte del escaso tiempo de ocio que tenía el isleño. Algunas de esas prácticas consistían, básicamente, en el enfrentamiento de animales, dado … Leer más

Billarda

Billarda La billarda no es un deporte sino un juego de precisión que se caracteriza por la importancia de un pequeño taco, que a veces termina en punta, y del que se toma su nombre para este ejercicio. Este juego arribó a las Islas tras la Conquista, o sea, durante el proceso colonizador, en el … Leer más

Levantamiento de Piedra

Levantamiento de Piedra El levantamiento de piedra es una práctica que empezó a desarrollarse tímidamente en la Isla tras la Conquista de Canarias, y la gente que mayoritariamente lo llevaba a cabo eran los hombres de las zonas rurales o bien aquellos que tenían un trabajo vinculado, como los labrantes de piedra , quienes tenían … Leer más

Arrastre de Ganado

Arrastre de Ganado El arrastre de ganado, se ha practicado en todo el Archipiélago, principalmente, en la islas de La Palma, Tenerife y Gran Canaria, utilizando para ello vacas y bueyes. La práctica de este deporte o ejercicio está supeditada a ferias de ganado y festejos populares, donde el agricultor exhibe el ganado «Basto» al … Leer más

Levantamiento de Arado

PRESENTACIÓN Esta modalidad deportiva es claramente una prueba de fuerza y habilidad. El impulsor de este deporte fue el famoso luchador Don José Rodríguez Franco (1912-1991) más conocido como el Faro de Maspalomas. RECORRIDO HISTÓRICO Su origen se relaciona con la necesidad del ser humano de medir su fuerza, utilizando para ello, los materiales que … Leer más

Salto del Pastor

Salto del Pastor El Salto del Pastor Canario, es una actividad extendida por todo el Archipiélago Canario, y que tiene su origen en el mundo pastoril, al igual que la lucha del garrote. El pastor canario tenía que adaptarse a la accidentada orografía insular para sus desplazamientos y sus labores diarias, por ello se ayudaba … Leer más

Lucha del Garrote y Juego del Palo

Lucha del Garrote y Juego del Palo El enfrentamiento con palos era una práctica común entre los aborígenes canarios, y su origen habría que situarlo en la actividad bélica, aunque también hay referencias que nos indican el carácter lúdico que tenía para los primeros pobladores, antes de la llegada de los conquistadores. RECORRIDO HISTÓRICO El … Leer más

Bola Canaria

Bola Canaria El juego de la pelota o bola canaria, es una práctica que no es muy usual, casi residual, y de ahí que no sea muy conocido por las nuevas generaciones de niños y jóvenes. Es un juego de lanzamiento de precisión que tiene muchas similitudes con la petanca, aunque este último es más … Leer más

Vela Latina

Vela Latina La vela latina, es otro de los deportes que en la Isla cuenta con un considerable número de seguidores, a pesar de ello, tradicionalmente la vela latina, es una práctica muy arraigada, sobre todo en la zona capitalina, que es donde se concentra gran parte de la actividad que gira entorno a este … Leer más

Lucha Canaria

Lucha Canaria La Lucha Canaria, es el deporte tradicional por excelencia. Desde su creación hasta la actualidad ha tenido, tanto épocas de oscuridad como de esplendor, e incluso de prohibiciones. Es un deporte que lejos de crear conflictos, ha unido a diferentes pueblos del Archipiélago con un objetivo común: el de preservar ante todo, este … Leer más