Moda burguesa de los siglos XIX y XX

Moda burguesa de los siglos XIX y XX Toda la información contenida en este apartado, ha sido elaborada por D. Manolo Betancor Llarena, con motivo de la exposición 100 Años de Moda, Modos y Evolución del Vestido.1860-1960. El texto se refiere a la moda burguesa de la época y no a la vestimenta tradicional. A … Leer más

Vestimenta de las últimas décadas

Vestimenta de las últimas décadas Alrededor de los años 30, Néstor Martín Fernández de la Torre, siguiendo con su particular visión de la Isla, se aventura en la empresa de crear una tradición inexistente que estuviera acorde con su idea bucólica del entorno isleño, y que obedecía a la demanda político-mercantil del momento. Para él, … Leer más

El Traje de Néstor y la Sección Femenina

El traje de Néstor y la Sección Femenina A Néstor no le interesaba ser fiel a la realidad canaria, y por eso va a ignorar el modelo tradicional y monta un modelo estético modernista, que posteriormente tendrá la denominación de: el disfraz típico de Néstor, o traje de Néstor.. La primera intención que se escondía … Leer más

Vestimenta de Transición

Vestimenta de Transición Con el avance y aumento de los medios de comunicación se va a producir un desarrollo del comercio y eso supondrá que en la Isla haya un trasiego importante de personas que traen nuevas modas y nuevos tejidos, más baratos. Con la epidemia de cólera de 1851 se produce una quema masiva … Leer más

Vestimenta en los siglos XVIII y XIX

Vestimenta en los siglos XVIII y XIX Con la Revolución Industrial se producen cambios significativos: se introduce la mecanización en el terreno de las manufacturas textiles, cambios en el tratamiento de los tejidos e incluso la organización social del trabajo; en Inglaterra se estaba produciendo la Revolución Textil. En el siglo XVIII se crean unos … Leer más