El pescado fresco del día es uno de los platos o productos más apreciados por los canarios, sobretodo en los pueblos costeros donde se salía a diario a la mar en busca del ansiado fruto. Ahora ésta práctica está desapareciendo, dadas las dificultades e impedimentos que hay, pero aún hay gente que de manera particular continúa haciéndolo, aunque no con la frecuencia de antes.

El pescado siempre ha estado vinculado a la mesa de los humildes, aunque ahora con los cambios de hábitos alimenticios, el pescado tiene una gran demanda.

El pescado que se capturaba antes era vendido rápidamente en la calle, con la sola ayuda de unas cajas, pero ahora esta práctica es ilegal por motivos sanitarios. Este pescado también se solía vender a los bares de la costa, y de hecho, aun se sigue haciendo.

Los propietarios de estos locales le compran a los pescadores su mercancía, y así ellos pueden ofertarlo en sus cartas o menús, que suele ser muy demandado. A la hora de la degustación, el pescado se puede preparar de diferentes formas, siendo lo más corriente, que éste se fría o se sancoche y se acompañe con ensalada y papas sancochadas.

La captura suele ser muy variada y desigual, y lo que con más frecuencia se saca del mar son: cabrillas, salemas, sargos, roncadores, gallos y gallitos, herreras, brecas, chopas, burritos, bocinegros, etc. Pero aparte de éste nutrido grupo, nos podemos encontrar con: morenas, las cuales pueden ser blancas o negras, siendo las primeras las más apreciadas; también, agriotes (briotas), abaes (abadejos) y fulas (castañuelas), que son menos valoradas y de hecho, se las usa para decir que no hay nada que pescar.

Este surtido grupo suele ser capturado por medio de cañas, bien desde la costa, o bien ayudados con una pequeñas barquillas, pero sin alejarse mucho del litoral, y a este tipo de pesca la podríamos calificar de artesanal.

En cambio en la Isla, también se da otro tipo de pesca, más industrial, que además de usar otros métodos, el fruto de su trabajo es otro. Dado que se trata de una pesca de fondo, nos podemos encontrar muchas especies, pero lo más usual y lo más demandado en la Isla son: el cherne, la corvina y los antoñitos entre otros.