
Los piñones son una golosina, que hasta no hace mucho tiempo se hacía en Tejeda y otros pueblos de la zona. Los mismos niños eran los encargados de elaborar este producto, dado su sencillez, era como un juego.
Bastaba con elaborar una pasta con azúcar y agua, que se cocinaba y a la que se le añadían las almendras. Al secarse la pasta con los frutos, se obtenía el piñón, una verdadera golosina.
Este producto aún hoy se sigue vendiendo en fiestas, forman parte de una costumbre, y es que a muchos isleños les gusta saborear los piñones mientras pasean por alguna de las calles de nuestros pueblos, durante las fiestas.
Los piñones todavía forman parte del surtido de productos que siguen ofreciendo algunas dulcerías, que continúan utilizando el método tradicional.
INGREDIENTES
500 gr. de almendras o de manices, pelados
500 gr. de azúcar
Agua
Limón

PREPARACIÓN
En un caldero se vierte el agua y se pone a calentar, cuando esté hirviendo se le añade el azúcar y se remueve hasta que la mezcla quede homogénea y adquiera una textura similar al almíbar.
A continuación, se le añaden las almendras o los manices, y se mezcla bien para que los componentes queden bien repartidos, y se deja secar.
El resultado es un postre que se caracteriza por su forma de torta, en la que las almendras o los manices quedan pegados unos a otros; y por su sabor, extremadamente dulce.