
Es el potaje por excelencia en los tiempos fríos y un plato muy consumido en la isla de Gran Canaria, formando parte de la dieta habitual de muchas familias. Suele comerse como primer plato del menú, aunque dado su alto componente alimenticio, también puede ser plato único.
INGREDIENTES
Todas las cantidades que a continuación se van a exponer son aproximativas y dependen del gusto de cada casa.
500 gr de berros.
2 puñados de judías pintas frescas.
1 cebolla, cortada en cuatro trozos.
1 trozo de calabaza, cortado en tres.
1 calabacín mediano, cortado en trozos pequeños.
1 batata blanca, chica, cortada en trozos pequeños.
1 batata amarilla, chica, cortada en trozos pequeños.
1 trozo de ñame, cortado en trozos pequeños.
1 zanahoria grande, de la tierra, cortada en trozos pequeños.
2 papas medianas, cortadas en trozos pequeños.
2 piñas de millo, cortadas en tres o cuatro trozos cada una.
1 trozo de carde de cerdo entreverado.
1 trozo de chorizo cortado en rodajas.
2 ó 3 dientes de ajo, pelados y enteros.
1 cucharadita de pimentón dulce.
1 cucharadita de colorante alimenticio (le da buen color al potaje).
Un chorrito de aceite de oliva
Sal al gusto

PREPARACIÓN
Este no es el típico plato que se pueda improvisar, ya que, para hacerlo, desde la noche anterior hay que dejar las judías pintas en remojo, si no son frescas.
Ponemos en un caldero los berros bien picados, las judías, la carne de cerdo entera, el chorizo y los trozos de la piña de millo. Todo esto lo dejamos guisar bien y luego añadimos el resto de los ingredientes, lo llevamos a ebullición, bajamos el fuego casi al mínimo y a fuego lento lo dejamos otro ratito hasta que todos los ingredientes se integren y queden bien cocinados, esto se puede comprobar pinchando las zanahorias con un tenedor. Luego se aparta del fuego y se deja enfriar. Con la batidora de mano, en un recipiente aparte, trituramos la cebolla y la calabaza, así apotajará mejor nuestro caldo de berros, se deja reposar un poco, antes de servirlo.
Si hacemos el potaje de berros en la olla exprés, ponemos todos los ingredientes a la vez, dejamos que suba el vapor, y bajamos la olla a fuego suave durante 20 minutos, lo dejamos reposar antes de servir.
Si nos sobra una buena cantidad, lo molemos todo con la batidora de mano, excepto las piñas, y nos quedará un rico puré de berros.
Esto no es más que una de las formas de preparar esta receta, pero puede servir de guía a los que aún no se han aventurado en su elaboración.
Este es un plato que al degustarlo se suele acompañar de una cucharada de gofio, o de gofio escaldado, un buen trozo de queso, que puede ser tierno, semiduro o duro, y si se quiere con un poco de cebolla roja bien cortada y bañada en un chorrito de vinagre.
RECETA 2 (DE DOÑA ROSAURA SANTANA MONTESDEOCA, GÁLDAR)
En un caldero con agua se ponen las judías a fuego lento. Cuando estén casi guisadas se va preparando en una sartén una fritura con cebolla, tomate, pimiento y ajo. Al rato se añade la piña, la sal y el ñame (pelado y limpio con un paño, pues si se lava se pone duro). Cuando el ñame esté blando se incorporan las papas y los berros juntos. Se sacan unas pocas papas con ñame y algunas judías, se escachan con un tenedor y se vuelven a introducir en el caldo para que se apotaje.
Doña Rosaura sirve un plato de sardinas fritas para acompañar este sencillo y gustoso potaje.
Otra manera de prepararlo es haciendo inicialmente un sofrito con la cebolla, el tomate, el pimiento, los ajos y un chorrito de aceite en el propio caldero en el que se hará el potaje. Cuando esté todo bien doradito se le añade el agua y un puñadito de sal. Una vez que el agua comience a hervir se agregan los berros picados y la piña de millo, de manera opcional, hay quien pone zanahoria, habichuelas, calabaza, calabacines y ñame, todo troceado. Posteriormente se agregan las papas y el azafrán, si se quiere.
Como se puede ver hay diferencias sustanciales entre estas recetas, no solo en cuestiones como la elaboración, sino que también prescinde esta última de la carne de cerdo.
RECETA 3
INGREDIENTES
500 gr de berros
250 gr de judías pintas
500 gr de papas
250 gr de carne de cochino salada (opcional)
1 piña de millo
1 cebolla
1 tomate
2 o 3 dientes de ajo
1 pimiento verde
Azafrán
Aceite
Sal
PREPARACIÓN
Este no es el típico plato que se pueda improvisar, ya que, para hacerlo, desde la noche anterior hay que dejar las judías de remojo al igual que la carne, pero en recipientes diferentes, siempre y cuando vayamos a utilizar esos ingredientes; hay familias que al potaje de berros no le ponen carne.
Al siguiente día se ponen las judías al fuego en un caldero con agua «espantándolas» con agua fría cuando comiencen a hervir.
Luego se añade al caldero los berros bien picados, la carne también troceada y la piña, que se suele cortar en rodajas, e incluso desgranar en algunos casos.
Todo esto lo dejamos guisar bien y luego añadimos las papas, partidas en trozos no muy pequeños para que no se deshagan. Junto con esto vertimos en el caldero la cebolla, el pimiento y el tomate bien cortado y preparado. Por último, añadimos los dientes de ajo majados o laminados, junto con un chorrito de aceite y un poco de azafrán y de sal para dar gusto.
Lo dejamos al fuego otro ratito hasta que todos los ingredientes estén bien cocinados, esto se puede comprobar pinchando los berros o las papas con el tenedor. Luego se aparta del fuego y se deja reposar un poco antes de servirlo.