
Queque es uno de los términos con los que se conoce en Canarias al Bizcochón, cuyo origen está en el término anglosajón Cake.
La receta que ofrecemos aquí es una de las más populares en Canarias, aunque hay infinidad de maneras de prepararlo; de hecho cada casa tiene su receta.

INGREDIENTES
250 gr. de azúcar.
250 gr. de mantequilla
250 gr. de harina
3 huevos
½ sobre de levadura en polvo.
PREPARACIÓN
Se bate muy bien la mantequilla, blanda, con el azúcar, se incorporan los huevos uno a uno, batiendo bien. Por último, se añade poco a poco la harina y la levadura en polvo, tamizándola, y no se bate, sino que se mezcla cuidadosamente con una cuchara de madera, para que la masa no pierda el aire que le hemos incorporado al batirla.
El horno lo habremos precalentado a 170º, preparamos el molde con papel de hornear o untándolo con mantequilla, lo metemos y horneamos entre 45 minutos y una hora.
Si queremos el Queque más grande doblamos las cantidades.
Los bizcochos de Moya:
Se realiza el bizcocho de la forma anterior. Se usan las claras a punto de nieve, el azúcar y el limón para la cubrición de la parte superior de los trozos de bizcocho, de la forma siguiente:
El lustre se elabora con las tres claras restantes, también batidas a punto de nieve, más el zuno de limón y el azúcar glass. Con una brocha de cocina, se pinta la superficie del bizcocho. Se hornea de nuevo los trozos de bizcocho, quedando finalmente con una textura dura, pero crujiente, cubiertos con una capa blanca tostada.