
Esta es una prenda que se va a caracterizar por tener una forma cuadrada y rodeada por flecos de la misma pieza.
Su uso comenzó en el siglo XIX, coincidiendo con una de las crisis económicas que, con tanta frecuencia, azotaban las Islas. Y es que se trataba de una prenda sencilla, barata y por lo tanto, de fácil acceso para las clases más populares.
Era una prenda que solía ser importada desde Inglaterra o desde la Península.
Los materiales más comunes para su elaboración eran la lana, la franela y el algodón.
Su colorido era también muy variado, desde los cuadriculados en negro con otros colores, pasando por los marrones, hasta los rayados o listados a la escocesa.
Se puede colocar de diferentes formas. La más común es la que se pone a modo de mantilla, o sujeto por el cachorro, pero también enrollado al cuello. Además se le dio otros usos como el de alforja para llenarlo de mercancías, o colocarlo como pañolón.
